|
"La Música que siempre recordarás”
Presentación
Cada día, más personas valoran la importancia de la música en la Ceremonia Nupcial. Los novios, sus padres, familiares y amigos podrán gozar de una experiencia única; notar como la música puede realzar este momento tan significativo.
Instrumento
Trabajamos con un Piano Digital de Alta gama y dos altavoces de gran calidad. Básicamente utilizamos el sonido tradicional de órgano, al ser éste el que mejor se relaciona con la solemnidad de la ceremonia y por contar con un excelente ajuste con la acústica de las Iglesias, Parroquias y Sinagogas.
En cualquier caso, los novios pueden introducir en el programa algunas obras o canciones que deseen escuchar con sonido de Piano, Coro u otro instrumento.
Repertorio
El enfoque musical de la Ceremonia es decisión exclusiva de los novios. Cada día, las preferencias varían más. La amplitud de nuestro repertorio (alrededor de unas 800 obras o canciones de casi todos los estilos) nos permite tener un diálogo abierto con los cónyuges en el momento de elegir la música.
Nuestro repertorio abarca Canto Gregoriano, Música Medieval, Renacentista, Barroca, Clásica, Romántica, Impresionista, Contemporánea, música de diversos países, bandas sonoras, boleros, tangos, Beatles, canciones de todo tipo y de varias comunidades españolas (si alguno de tus abuelos nació en Madrid o en otra Comunidad, ¡imagina lo que significaría incluirle su canción favorita!
)
Enfoque Musical
Tradicional
Parejas que prefieren un enfoque tradicional de la música en su ceremonia, con un carácter formal y austero, que suele incluir la Marcha Nupcial y 3 ó 4 obras de Bach, Elgar y Haendel.
Distinguido
Parejas que partiendo de un enfoque tradicional, proponen la inclusión de obras de Vivaldi, Mozart u otro compositor diferente, realzando de esta forma la parte musical.
Vivencial
Parejas que basan su enfoque musical de la ceremonia en las obras o canciones que han tenido especial significado en sus vidas, en las de sus padres o abuelos, con independencia del estilo musical.
Integral
Parejas que desean un fondo musical para los momentos de silencio, los que ayudan a mantener la solemnidad de la ceremonia. Aconsejamos seguir este concepto, dentro de cualquier enfoque musical.
"A la Carta”
Parejas que deseen o no, incluir la Marcha Nupcial y elegir su música dentro de sus estilos, obras o canciones favoritas, todas ellas interpretadas en el momento más apropiado de la ceremonia.
NOTA:
Los novios pueden basar su elección musical en uno de estos 5 enfoques, en la combinación de 2, 3 ó todos ellos, creando de esta manera, una selección musical totalmente personalizada.
Primer paso
El intérprete concertará su encuentro con los novios y con los padres o abuelos que así lo deseen en la elección del programa musical. Basándonos en las preferencias de los cónyuges, probaremos en el piano las músicas favoritas y les asesoraremos musicalmente sobre muchas más opciones. Si alguna obra o canción que se quiera incluir no estuviese en nuestro repertorio, la prepararemos y adaptaremos al piano. Además le brindaremos el mejor consejo sobre el momento de la ceremonia más adecuado para la interpretación de cada música.
Es conveniente elegir la música con tranquilidad, por ello, esta cita no tiene límite de tiempo.
Segundo paso
Una vez elegido el programa, se proporcionará la edición del mismo para que cada persona que así lo desee, pueda saber que obra se está interpretando.
Preparación del programa
Una vez elegida la música, preparamos y realizamos los arreglos musicales con el mejor empeño y dedicación. Por ello, sugerimos concertar la cita anterior con la mayor antelación.
Cita previa
Para coordinar todos los detalles de la ceremonia y precisar los momentos de música y su duración, aconsejamos tener un encuentro con el
con el Cura, Pastor o Rabino
durante la semana anterior al enlace.
Nuestra llegada
Es necesario llegar a la Iglesia,
Parroquia o Sinagoga
, al menos con 1 hora y cuarto de antelación para preparar el instrumento, los altavoces y hacer las pruebas de sonido correspondientes.
Programas
En todos los casos y sin coste adicional alguno, se entregará a los novios o sus padres, los programas con el contenido musical para todos sus invitados.
Ejemplo de un progr
am
a
Hay parejas que prefieren incluir un programa musical mesurado y tradicional de 5ó6 obras. Hay otras parejas que desean realzar la parte musical con más contenido y acompañar los momentos largos de silencio con un fondo musical, en los que son muy aconsejables las improvisaciones del intérprete. Hay parejas muy aficionadas a la música, en muchos casos, afinidad compartida por sus padres y abuelos. Adjuntamos un ejemplo del programa musical que Irene y Juan han elegido para su boda, en febrero de 2008.
Irene y Juan
Repertorio de la Misa
Preludio............. Aleluya. Jorge Leyt
Entrada............. Minueto. Suite Nº2. Música Acuática. G. F. Haendel
Lecturas............ Kyrie. Misa en Si menor. J. S. Bach
Ofertorio........... Coral en Mi bemol Mayor. J. S. Bach
Consagración... Fragmento del Concierto Nº5. Op. 73. L. V. Beethoven
Comunión......... Concierto de Brandeburgo. BWV 1047 J. S. Bach
Los Corderos salvan mi vida. BWV 208 J. S. Bach
Pequeña Suite en Sol. W. A. Mozart
Firmas.............. Canción de Bresol/ Imagine/ Improvisación
Salida............... Lentamente. Suite Nº1. Música Acuática. G. F. Haendel
Más información
|